
Celebramos el “Día de la Danza”
Excel.lent “Música de banda 2025” Concert Banda Simfònica de la Unió Musical d’Alaquàs
Prova d’accés d’Ensenyaments Professionals de Música – Curs 2025/26
Escola d’Estiu UMA 2025
VIII Curso de Dirección de Cor – Unió Musical d’Alaquàs
XV CONCURS JOVES INTÈRPRETS DE LA UMA

L’UMA convoca aquest concurs per als seus alumnes, amb la intenció de fomentar l’estudi i la sana competitivitat.
Podran participar tots aquells alumnes matriculats al “Centre Professional Vicent Sanchis i Sanz” de l’UMA, que estiguen cursant els ensenyaments professionals de qualsevol especialitat.
La XV edició del concurs es realitzarà el Dissabte 12 d’abril de 2025 a partir de les 10:00 h.
El termini d’inscripció finalitza el dissabte 15 de febrer.
Hi han 6 categories, corresponents als sis cursos dels EE.PP.
La prova constarà de la interpretació d’una obra, fragment, moviment o estudi obligatori de la indicada a l’anex I, amb una duració de 6 a 8 minuts.
Tots els participants rebran un diploma de participació.
Els guanyadors rebran diploma, obsequi, matricula gratuïta per al següent curs i participació al Concert de Santa Cecilia que organitza cada any l’UMA al mes de novembre de 2025.
CONVOCATORIA EXCEL.LENT 2024 “ADQUISICIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES”
El Musical de Alaquàs inicia los actos de sus 175 años
Una historia reconstruida de 175 años y muchos proyectos para celebrarlo a lo largo de un ejercicio. La Unió Musical d’Alaquàs comenzó por todo lo alto la conmemoración con la presentación del libro «Alaquàs de banda a banda», del investigador y directivo de la sociedad David Gómez Zambrano, que ha editado la Diputació de València.

L’Auditori Nou acogió la presentación, a cargo del diputado provincial de Cultura, Xavier Rius, con el alcalde, Toni Saura, además del autor. Ambos representantes públicos elogiaron el trabajo y felicitaron a la UMA por su trayectoria. Rius avanzó además que el libro forma parte de una nueva colección de la Diputació.

Por su parte, Gómez Zambrano ofreció una amplia conferencia sobre la historia de la sociedad, década a década, de la que destacó, entre otros aspectos, su solidaridad. «Cuando tocó la lotería en 1957, se compró el suelo de esta casa pero también se envió dinero a los damnificados por la riada. Y ahora en la pandemia, muchos miembros de la UMA se han involucrado en Coronavirus amb Cor y el Cor de Vila», esgrimió. Asimismo, además de la rivalidad histórica de las dos bandas que dieron lugar a la UMA (cuya bandera cosieron las religiosas Oblatas a partir de las dos existentes), manifestada en certámenes y en enfrentamientos en la calle, explicó la transformación que supuso la llegada de muchas famílias de distintos puntos de España. «Hoy la UMA no se entendería sin los Lara, los Zambrano y los Parreño», dijo.

Tras el acto, en el gran recibidor del Auditorio, la Federació de Societats Musicals de la Comunitat Valenciana, a través del directivo y expresidente de la UMA, Lute Fernández, hizo entrega del reconocimiento por los 175 años de trayectoria, que ha sido oficialmente reconocida, y remarcó la importancia de que las sociedades musicales investiguen y recuperen su historia.

Y el presidente actual, Antonio Monzó, avanzó que la encuesta realizada en la población sobre hábitos musicales ha revelado que la UMA «no es lo suficiente conocida por toda la población» por lo que anunció «un amplio programa de actuaciones, conciertos y recitales que van a pasar por todos los barrios de Alaquàs» a lo largo de 2022.

La fiesta acabó con la inauguración de una exposición de fotografías antiguas de la sociedad, en la que aparecen las actuaciones más destacadas, material inédito de la «Banda Roja» y la «Banda Blava».


Laura Sena, Levante EMV, 23 de novembre de 2021.
Imatges del grup de Facebook Som Alaquàs